SANT
A CRUZ
Aunque no se menciona en ninguna de las Reglas, la Hermandad hasta 1965 siempre ha realizado la Estación de Penitencia con dos pasos, el de Nuestra Señora de la Soledad y el conocido como de “La Cruz” y popularmente como “La Canina”. Se trata de un paso Alegórico que simboliza el Triunfo de La Cruz sobre la Muerte, representado por una Cruz con Sudario y al pie un Esqueleto con una guadaña en su mano, sentado sobre el Globo Terráqueo, rodeado por una serpiente con una manzana en la boca. Desde que dejara de salir en la tarde del Sábado Santo, ocupa un altar de la Capilla.
SAN JUAN BOSCO
La Hermandad, ha dado siempre un lugar preferente e importante a la Juventud y contado entre sus hermanos con algunos que siempre han tenido una estrecha vinculación con los Salesianos de Don Bosco. Por ello en los años 90 tras diversas gestiones se consiguió una talla del San Juan Bosco donada por las Salesianas de la Casa de Sanlúcar la Mayor, con origen en el colegio de Jerez. Es una imagen de bulto redondo y tamaño académico realizada en pasta de madera en la escuela que mantenían los Salesianos en El Santo está representado con sotana oscura y las manos separadas en actitud de ruego. Recibe la veneración de hermanos y devotos en una hornacina de la capilla
SAN JUAN PABLO II
Tras la muerte del Papa Juan Pablo II y su rápida beatificación, contando con muchos devotos entre nuestros hermanos, la Hermandad decidió adquirir una escultura del mismo, que curiosamente fue bendecida poco antes de que el Papa Francisco decretara su canonización. Fue encargada al escultor de Sanlúcar la Mayor Don Rafael Sánchez Palencia Colorado, quien la ejecutó en tamaño y dimensiones similares a la de San Juan Bosco, pues iba a ocupar la hornacina del lado opuesto a la del mencionado Santo. Es de talla completa y madera de Cedro y representa al Santo en una imagen muy característica suya, vestimenta papal blanca en actitud de bendecir con su mano derecha manteniendo la izquierda bajo el pecho.